

BIOPORK PULMONAR: Es un programa aliado al porcicultor, para monitoreo patológico respiratorio el cual se realiza en plantas de beneficio basado en un score pulmonar visual, el cual es interpretado por nuestra herramienta para la generación de informe, los cuales permiten realizar diagnostico de enfermedades respiratorias porcinas asociadas principalmente a neumonía enzootica. Esta información se entrega a los porcicultores de la mano del área técnica de Biotecno de forma confidencial, permitiendo conectar con los parámetros productivos en granja para la toma de decisiones estratégicas, oportunas y efectivas permitiendo mejoras en granja incorporando bienestar animal, antibioticoterapia inteligente, aumentando la productividad, rentabilidad.

BIOPORK MAGRO: Es un programa desarrollado para hacer acompañamiento a los productores a través de una evaluación integral de la calidad de canal (abarcando evaluación en planta de sacrificio, monitoreo, generación de reporte y socialización oportuna con el productor), con el objetivo de lograr resultados óptimos en rendimiento cárnico, reducir el mínimo impacto económico al productor, generando una carne magra, así mismo mayor rentabilidad y productividad.

BIOPORK LECHONES+: Es un programa de integralidad que alinea de punta a punta, nutrición funcional (aditivos estratégicos), manejo y bienestar, calidad de agua, bioseguridad operativa, protocolos de sala (parto, adopciones, calostrado), transición lactancia-precebo y seguimiento con datos, para transformar el desempeño del sistema desde la planificación reproductiva hasta el arranque del precebo. Integra capacitación en sitio (procedimientos y checklists), auditorías de rutina que facilitan decisiones rápidas y consistentes en cada etapa, con planes a la medida por granja. El resultado: más viabilidad y uniformidad de camadas, mejor peso y homogeneidad al destete, menor mortalidad pre-destete y un arranque sólido en precebo, con generando un impacto en la productividad desde el primer ciclo.

BIOPORK ENTEROHÉPATICO: La función intestinal del cerdo es un aliado decisivo frente a los desafíos sanitarios y productivos; por eso ofrecemos un enfoque integral que combina intervención verde (aditivos funcionales y buenas prácticas), herramientas de diagnóstico e inspección digestiva y de órganos adyacentes para identificar y corregir oportunamente los factores que limitan el desempeño. Incorporamos diagnóstico clínico en campo con evaluación del tipo de diarreas por etapa productiva, cultivos y antibiogramas, y lo complementamos con diagnóstico macroscópico en planta de beneficio y toma dirigida de muestras para histopatología en lotes críticos, asegurando decisiones basadas en evidencia. Sobre esta base implementamos antibioticoterapia inteligente (elección racional de molécula, dosis y tiempo; verificación de pH y calidad del agua; rotación y periodos de retiro) que protege la microbiota y preserva la eficacia terapéutica, y sumamos soporte hepatobiliar con Liver Free®, cuyos componentes hepatoprotectores y antioxidantes favorecen la protección y recuperación del hígado. El resultado es un eje intestino-hígado más estable, menor inflamación y endotoxemia, mejor conversión y homogeneidad de lotes, con impacto en la rentabilidad del productor.

BIOAVI SALUD DIGESTIVA: Es un programa integral que acompaña al productor en el control de las enfermedades gastrointestinales, combinando diagnóstico, manejo, capacitación y bienestar animal. Integra herramientas como:
- Histopatología, para medir la calidad de vellosidades y criptas.
- Necropsia en campo, que permite evaluar el estado del intestino.
- Cultivo de heces y antibiograma, para orientar tratamientos efectivos.
- Monitoreo continuo de la salud intestinal en la granja.
Además, incluye capacitación y socialización con los equipos de trabajo, reconociendo los múltiples factores que afectan al tracto intestinal. Con esta información se facilita la toma de decisiones estratégicas, que mejoran positivamente en la productividad, rentabilidad y sanidad de la granja.

BIOAVI RESPIRATORIO: Es un programa que acompaña al avicultor en el monitoreo y control de las enfermedades respiratorias crónicas. Se apoya en técnicas de laboratorio como ELISA, PCR y tipificación de Mycoplasma (vacunal o de campo), integradas con el análisis de los parámetros productivos de la granja. Con esta información se construye un panorama claro que facilita la toma de decisiones estratégicas, oportunas y efectivas, permitiendo:
- Mejorar la productividad y rentabilidad.
- Reducir el impacto de la enfermedad respiratoria crónica.
- Incorporar bienestar animal como parte del manejo diario.
- Implementar antibioticoterapia inteligente, asegurando un uso responsable de los tratamientos.
En resumen, es una herramienta práctica y confiable que le permite al avicultor dar pasos firmes hacia una producción más eficiente y sostenible.

BIOAVI HUEVOS +: Es un programa integral que acompaña al avicultor en el logro de los parámetros productivos de cada línea genética, priorizando la salud hepática y reproductiva de la hembra como base para una producción eficiente y sostenible. El programa integra:
- Diagnóstico de calidad de huevo: grosor de cáscara, resistencia, unidades Haugh y altura de la albúmina.
- Histopatología de hígado, para detectar alteraciones en su estructura.
- Análisis de factores de riesgo: bienestar animal, estado sanitario, nutrición de precisión y calidad de materias primas.
Se enfoca en una óptima salud de las aves, generando alta productividad con huevos de excelente calidad.
Servicios complementarios a los programas

SERVICIOS DE DIAGNOSTICO: Ofrecemos una gran variedad de pruebas diagnosticas para la detección oportuna de problemas sanitarios. Desde técnicas novedosas como la biología molecular hasta el acompañamiento en la realización de talleres de necropsia con el fin de obtener información mas precisa y detallada de la situación sanitaria permitiendo el uso responsable de antibióticos y afianza una gestión one health en diferentes especies productivas (porcinos, avicultura).

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO: hace referencia a la asesoría de nuestros especialistas en áreas específicas como la nutrición, el manejo, diagnóstico veterinario en la producción porcina en un proceso determinado. Este tipo de acompañamiento puede ser de gran ayuda para aquellos que necesitan apoyo y orientación en la toma de decisiones o la implementación de nuevas estrategias.
CAPACITACIÓN TÉCNICA: pretende mejorar las habilidades y competencias de los profesionales y trabajadores de las granjas, con el fin de aportar mejoras en la eficiencia de las acciones diarias de la producción, y mantener actualizados a los empleados en cada una de las áreas productivas.

Programa enfocado en la promoción del crecimiento profesional y retención de talento humano en las empresas aliadas a Biotecno, a partir del la participación a diferentes actividades presenciales y/o virtuales permitiendo el desarrollo de habilidades aportantes en el crecimiento corporativo, dentro de las actividades propuestas: destacamos la participación en eventos técnicos y capacitaciones en el segmento de liderazgo y talento humano, manejo de software y/o aplicaciones digitales, talleres de trabajo en equipo.

Consiste en las herramientas que Biotecno pone a disposición de sus clientes y distribuidores para facilitar la gestión técnica en campo y fortalecer la toma de decisiones. Se basa en la transferencia de conocimiento a través de plataformas digitales, repositorios de fácil acceso, y recursos interactivos, Biotools ofrece información actualizada, materiales de apoyo y guías prácticas que permiten optimizar procesos tanto administrativos como técnicos, impulsando la eficiencia operativa.
