Mtox

Micotoxicosis - porcicultura

Micotoxicosis: Puntos importantes en porcicultura

El elevado desempeño productivo de los cerdos actuales es vulnerable a cualquier desequilibrio en la nutrición, el manejo, y a los desafíos sanitarios existentes en las zonas de crianza. Estos 3 puntos recaen directa e indirectamente sobre el cuidado de la salud intestinal.

Análisis de micotoxinas: Cromatografía frente a métodos de inmunoensayos (ELISA).

La toxicidad de las micotoxinas ocurre incluso a concentraciones muy bajas, por eso se necesitan métodos sensibles y fiables para su detección. Los análisis de micotoxinas generales que se realizan en los laboratorios se basan a menudo en métodos fisicoquímicos (métodos de referencia) tales como TLC (thin-layer chromatography, cromatografía de capa fina), GC (gas chromatography, …

Análisis de micotoxinas: Cromatografía frente a métodos de inmunoensayos (ELISA). Leer más »

Micotoxinas: Modulación de las funciones del tracto gastro-intestinal

La investigación sobre los efectos de las micotoxinas sobre las funciones del tracto gastrointestinal (GIT) ha avanzado sustancialmente en los últimos años. En contraste con la limitada distribución de micotoxinas en los tejidos sistémicos, el GIT está expuesto a todas las micotoxinas presentes en un alimento contaminado. Esto sugiere que el epitelio intestinal es el …

Micotoxinas: Modulación de las funciones del tracto gastro-intestinal Leer más »

Toxicidad Intestinal deoxinivalenol -3-ß-D- Glucósido (D3G)

El Deoxinivalenol (DON), una de las principales micotoxinas de la familia de los tricotecenos, es producido por varias especies del género Fusarium (Ueno, 1984), se encuentra comúnmente como contaminante de los granos de cereales y alimentos para animales de todo el mundo (Binder et al., 2007). Este compuesto tiene un potente efecto ribotóxico, siendo por …

Toxicidad Intestinal deoxinivalenol -3-ß-D- Glucósido (D3G) Leer más »