Bio-Boletines técnicos

Intervenciones postparto de impacto: reevaluando el rol de los secantes en polvo para la estabilidad térmica y el bienestar del recién nacido

Los lechones neonatos enfrentan tres desafíos críticos durante el período posnatal inmediato: (1) hipotermia, con pérdidas térmicas que pueden alcanzar 3-5°C en la primera hora de vida; (2) acceso oportuno al calostro, esencial para la transferencia de inmunidad pasiva y aporte energético; y (3) riesgo de infecciones umbilicales que pueden derivar en septicemia.

Manejo inteligente, herramientas tecnológicas y carne superior

La ractopamina (RAC) induce hipertrofia de las células musculares al reducir la degradación de proteínas. Este mecanismo mejora la distribución de energía, incrementando el flujo sanguíneo al músculo esquelético y elevando el suministro de sustratos energéticos.

Inmunomodulación en cerdos: Un nuevo norte

La producción porcina moderna enfrenta desafíos significativos relacionados con enfermedades infecciosas, estrés ambiental y la creciente preocupación por la resistencia a los antibióticos. En este contexto, la inmunomodulación emerge como una estrategia clave para fortalecer el sistema inmunológico de los cerdos, mejorar su salud y optimizar la productividad.​

Doxiciclina, un antibiótico que debemos cuidar

La doxiciclina es un antibiótico perteneciente a la familia de las tetraciclinas. Este fármaco es esencial en la medicina veterinaria debido a su eficacia en el tratamiento de una amplia variedad de infecciones bacterianas en animales de producción, como cerdos y aves de engorde.

Antibióticos bajo control: combinaciones, resistencias y buenas prácticas

Actualmente, disponemos de un número considerable de antibióticos; sin embargo, su uso debe regirse por un criterio racional y fundamentado. Antes de iniciar cualquier terapia antibiótica, es esencial considerar aspectos inherentes al manejo, condiciones ambientales y características propias de cada especie animal.

Respirar bien, crecer mejor: La clave para un rendimiento óptimo en cerdos

Las enfermedades respiratorias infecciosas en cerdos, como el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), la neumonía enzoótica, la actinobacilosis pleuroneumónica y la influenza porcina, representan una grave amenaza para la industria porcina, causando pérdidas económicas sustanciales y desafíos en la salud animal.